El terrazo, resistente, elegante y versátil, es un pavimento clásico que ha vuelto a ocupar un lugar protagonista en la arquitectura y la decoración contemporánea. Pero mantener su brillo y aspecto original requiere un tratamiento adecuado.
En este artículo te explicamos cómo pulir terrazo paso a paso, qué productos profesionales utilizar y algunas curiosidades sobre su origen y evolución.
Limpieza previa: la base de un buen pulido
Antes de comenzar el proceso de pulido, es esencial limpiar a fondo el suelo de terrazo para eliminar polvo, grasa o residuos antiguos de cera. Utiliza agua tibia y un jabón neutro, asegurándote de enjuagar bien la superficie. Un suelo limpio garantiza una mejor adherencia de los productos químicos y un resultado más uniforme en el abrillantado.
Pulido con máquina rotativa y disco adecuado
Una vez limpia la superficie, se procede al pulido mecánico con máquina rotativa equipada con discos de diamante o lana de acero, según el grado de desgaste y el acabado deseado. El movimiento debe realizarse en pasadas cruzadas, cubriendo toda la superficie de manera homogénea. Durante este proceso, se aplican productos específicos como abrillantadores, polvos o decapantes, que actúan sobre el carbonato cálcico del terrazo y permiten alcanzar un brillo tipo espejo.
Productos recomendados: el poder del Fluorosilicato de magnesio
Uno de los productos más eficaces para pulir y abrillantar terrazo es el Fluorosilicato de magnesio (hexafluorosilicato hexahidratado de magnesio). Fabricado en forma de sal sólida cristalina blanca, reacciona químicamente con las superficies de mármol, caliza o terrazo, proporcionando un brillo profundo y duradero.
Para cristalizar después del pulido, Comercial Lozano recomienda los cristalizadores Leopard, desarrollados específicamente para suelos con contenido en carbonato cálcico:
- Leopard-1: ideal para vitrificar mármol, terrazo o pavimento hidráulico.
- Leopard-2 Rosa: impermeabiliza y otorga gran dureza, perfecto para suelos con tráfico intenso. No resbala ni deja marcas de pisadas.
- Leopard-25: con acabado no deslizante, especialmente indicado para hospitales, residencias o colegios.
Estos productos se aplican con máquina rotativa y lana de acero, un material clave en los procesos de pulido y abrillantado.
La importancia de la lana de acero en el proceso
La lana de acero es un elemento esencial en el abrillantado y cristalizado del terrazo. Dependiendo de su grosor, ofrece distintos resultados:
- Lana ultrafina (0000): para abrillantado y cristalizado final. Aporta el máximo brillo.
- Lana media: indicada para limpieza o mantenimiento regular.
- Lana gruesa: usada en desbaste o decapado de superficies muy deterioradas.
Durante el trabajo con lana de acero, es recomendable utilizar mascarilla de protección, ya que se desprenden pequeñas virutas o polvillo metálico que pueden quedar suspendidos en el aire.
Pulido doméstico: cómo abrillantar terrazo en casa
Si quieres abrillantar el terrazo de casa sin maquinaria profesional, sigue estos pasos:
- Limpia el suelo con agua y jabón neutro.
- Frota las manchas con una mezcla de bicarbonato y agua.
- Aplica una capa fina de cera autobrillante, como la Leopard-4, formulada para suelos duros (mármol, terrazo, barro...).
- Pasa una mopa limpia y seca hasta conseguir el brillo deseado.
En pocas horas notarás cómo el pavimento recupera su luminosidad original.
Tiempo y resultados del pulido
El tiempo necesario para pulir un suelo de terrazo depende de su estado inicial, el tipo de maquinaria utilizada y los productos empleados. En un entorno profesional, con una máquina rotativa y el uso de productos cristalizadores adecuados, los resultados son visibles en el mismo día de trabajo: en apenas una jornada el suelo recupera un brillo intenso, uniforme y duradero.
En cambio, si el pavimento está muy deteriorado o presenta manchas profundas, será necesario un tratamiento previo de desbaste o decapado, prolongando ligeramente el proceso. En cualquier caso, el resultado final siempre marca la diferencia: un suelo limpio, resistente y con un brillo que realza cualquier espacio, desde el portal de una comunidad hasta un centro comercial, colegio o institución pública.
Un poco de historia: el origen del terrazo
El terrazo nació en Venecia en el siglo XV, cuando los artesanos utilizaban restos de mármol y piedras sobrantes de las obras, mezclándolos con arcilla para crear suelos resistentes y económicos. Esta técnica, conocida como “seminato di marmo” o “terrazza veneziana”, fue evolucionando hasta sustituir la arcilla por cemento, consiguiendo una superficie más duradera y brillante.
A finales del siglo XIX y comienzos del XX, el terrazo se popularizó en Estados Unidos gracias a los inmigrantes italianos, que introdujeron innovaciones como las pulidoras eléctricas, las juntas metálicas y la prensa hidráulica, permitiendo fabricar superficies continuas y resistentes a las grietas.
Durante las décadas de 1980 y 1990, el terrazo vivió un periodo de gran auge en España, convirtiéndose en el material más utilizado en portales, colegios, hospitales y edificios públicos. Su durabilidad, bajo mantenimiento y su estética clásica lo hicieron ideal para estos espacios. Muchos de esos suelos siguen hoy intactos, un testimonio de su calidad y resistencia.
En el siglo XXI, el terrazo ha resurgido con fuerza gracias a las nuevas tecnologías y tendencias decorativas. Los agregados de colores, las resinas epoxi y las técnicas modernas de fabricación permiten crear acabados personalizados, sostenibles y de gran impacto visual. La estética “stracciatella”, inspirada en el terrazo veneciano original, ha vuelto a conquistar tanto los suelos de viviendas y locales como el diseño de mobiliario y objetos decorativos.
Mantenimiento del terrazo: conservar el brillo en el tiempo
Para mantener un suelo de terrazo en perfectas condiciones:
- Limpia regularmente con productos neutros, evitando detergentes agresivos.
- Realiza mantenimientos periódicos de abrillantado o cristalizado con productos adecuados.
- Protege las zonas de alto tránsito con ceras autobrillantes o cristalizadores profesionales.
Así prolongarás el brillo, la dureza y la belleza natural del pavimento durante muchos años.
Comercial Lozano: más de seis décadas al servicio del brillo profesional
Pulir un terrazo correctamente no solo devuelve su belleza, sino que preserva la historia de un material eterno que ha acompañado a generaciones de profesionales y hogares. En Comercial Lozano, llevamos desde 1958 fabricando maquinaria, abrasivos y productos químicos especializados para el tratamiento, pulido y abrillantado de pavimentos de piedra natural, mármol, granito o terrazo.
Nuestro catálogo incluye abrillantadoras de suelos profesionales, discos y coronas abrasivas, productos químicos para pulido y cristalizado, maquinaria para el tratamiento de suelos y todos los accesorios y repuestos originales que necesita el profesional del sector. Contacte con nosotros y le resolveremos sus dudas sin compromiso.
Confíe en la experiencia y tradición de Comercial Lozano, su aliado en el cuidado y mantenimiento de pavimentos con brillo profesional. Descubra toda la gama de productos en nuestra tienda online www.comercial-lozano.com o visite nuestra web corporativa www.comerciallozano.es