Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

pulido de suelos

¿Cuándo debo pulir y cuándo abrillantar?

Desde Comercial Lozano os damos una de las señales más claras para decidir si es más correcto pulir, abrillantar o combinar estas técnicas.

Si en la superficie que quieres tratar para recuperar su brillo, encuentras rayajos, golpes, manchas adheridas al poro o cualquier otro tipo de imperfección en su primera capa, entonces lo mejor es pulir primero antes de llevar a cabo cualquier otro tratamiento. Si aplicamos el abrillantado o cristalizado en una superficie machacada y que no ha sido igualada mediante pulido antes de su cristalización, lo más seguro es que no lleguemos a recuperar ni el brillo ni el estado original del suelo, o sea que gastaremos esfuerzo, tiempo y dinero en un tratamiento que sabemos de antemano, no alcanzará el objetivo esperado y tendremos que repetir el proceso, pero esta vez añadiendo el pulido como primer paso.

En Comercial Lozano somos expertos en limpieza, mantenimiento y protección de suelos por lo que, si tienes alguna duda sobre la opción, herramientas, maquinaria y productos a utilizar a la hora de realizar alguno de estos trabajos de pulido o abrillantado, consúltanos y te asesoraremos encantados.

Coronas para pulido

Qué son y para qué se usan:

Estas coronas están fabricadas a base de una serie de capas de gránulos de materiales resistentes a la fricción y con una serie de capas para que la superficie de contacto sea uniforme. Le devuelve al material el color y el brillo original sin desgastarlo. También las puedes encontrar de 200mm,250mm y 300mm.

Descubre todas nuestras coronas para pulido de suelos y superficies.

Diferencias entre el pulido y el abrillantado: qué es el pulido

Mucha gente usa los términos pulir y abrillantar erróneamente cuando se trata de hablar de los procesos que aplicamos en suelos, pavimentos y superficies para recuperar su brillo o renovar superficies dañadas por el paso del tiempo y el uso. Y la verdad es que, cuando te expliquemos a continuación las diferencias entre una técnica y otra, jamás volverás a dudar al respecto.

¿Qué es el pulido de suelos?

El pulido de suelos consiste en la igualación de la superficie que estamos tratando. Es decir, cuando un suelo ya está deteriorado, debido a factores como el tiempo, el tránsito al que está sometido o su uso más o menos exigente, nos referimos a igualarlo a la hora de volver a conseguir una superficie uniforme, sin rayones, manchas o imperfecciones.

La acción del pulido se lleva a cabo con materiales más abrasivos dado que necesita de un nivel de exigencia mayor para conseguir el resultado óptimo e igualado en todo el suelo.

Al provocar este desgaste de las capas superficiales del suelo, su grosor va disminuyendo con cada pulido, por lo que no es un tratamiento que deba hacerse demasiado a menudo, sino solo cuando sea claramente necesario.

Fases del pulido de suelos

Podemos distinguir tres fases principales dentro del proceso de pulido de suelos aunque no siempre se usarán todas dependiendo del trabajo que se necesite realizar. Cada fase tiene su técnica particular y dicha técnica podrá variar dependiendo del tipo de pavimento o superficie que vaya a ser tratado, ya que cada tipo de suelo debe tener una técnica adaptada a sus características.

Fases del pulido de suelos

Desbastado: elimina los bordes regulando la superficie, quita grietas y alisa. Se realiza con máquinas pulidoras tradicionales o de satélite a las que se acoplan coronas de desbaste fabricadas especialmente para este tipo de trabajo con la necesidad de una dureza extra. Las herramientas diamantadas y coronas de desbaste son ideales para este trabajo. Esta técnica debe ser siempre llevada a cabo por un profesional ya que requiere mucha destreza y dominio de la maquinaria y la técnica en sí.

Pulido: es la fase donde el piso recupera el brillo y se alisa por completo, dando resultado a una superficie uniforme y sin manchas o imperfecciones y desniveles. Se realiza con máquina rotativa y discos de grano más fino que en la fase de desbaste, ya que queremos obtener unos resultados más exhaustivos. Estos discos suelen ser de resina diamantada o acero inoxidable. Con este proceso también conseguimos retirar el polvo generado en el desbaste y obtener unos resultados notables a simple vista.

Abrillantado: es la última fase del proceso, la cual se realiza mediante el uso de productos químicos específicos y que se adaptan al tipo de suelo a abrillantar. Mediante máquina rotativa o abrillantadora y discos de grano ultrafino conseguiremos devolver a nuestros suelos el aspecto del primer día, incluso en pavimentos de tráfico intenso.

Máquinas pulidoras de Comercial Lozano

En Comercial Lozano contamos con más de 50 años de experiencia fabricando maquinaria para el pulido y la conservación de superficies, como granito mármol, hormigón o terrazo, lo que nos aporta el conocimiento necesario para fabricar máquinas pulidoras de gran calidad y resistencia. Trabajamos para incorporar siempre los mejores materiales del mercado para la construcción de nuestras herramientas, y poseemos un taller de recambios propio, por lo que tu maquinaria siempre tendrá disponibles suficientes piezas para estar a punto.

Las máquinas pulidoras de estilo tradicional cuentan con un sistema de apagado de seguridad y funcionan a la perfección en el ámbito profesional. Tienen incorporado un sistema de elevación que las permite obtener una superficie completamente homogénea. Su chapa de acero las hace resistentes a los elementos externos o climáticos, y tienen unos conductos que acumulan el sobrante del desbastado, para ahorrar tiempo a la hora de limpiar, con un depósito de hasta 65L, dependiendo del modelo.

Nuestras máquinas pulidoras para uso profesional están diseñadas para durar muchos años, por lo que son perfectas para su uso en edificios de la administración pública, como universidades o bibliotecas, que cuentan con grandes superficies de tránsito y requieren constantes cuidados.

En Comercial Lozano confiamos plenamente en nuestra maquinaria, con constantes renovaciones tecnológicas y de diseño para ofrecer un producto de calidad en cualquier momento, y nuestra selección de máquinas pulidorases un ejemplo de ello.

Además, en Comercial Lozano podrás encontrar todo tipo de herramientas y productos de limpieza para el hogar o para su uso profesional, y siempre trabajamos con las mejores marcas del mercado.

Modelos de Máquinas pulidoras

La maquinaria profesional de diseño propio cuenta con componentes de primera calidad, para otorgarlas robustez y durabilidad. Cuentan con todos los elementos de seguridad necesarios y son cómodas de transportar y de trabajar con ellas. Se convertirán en una herramienta imprescindible para el día a día desde el primer momento.

Actualmente en Comercial Lozano encontrará los siguientes modelos de máquinas pulidoras: L-75, L-55 y L-Mono

Máquina pulidora modelo L-75

La máquina pulidora de Comercial Lozano modelo L-75 está pensada para rebajar y allanar superficies desiguales. Son perfectas para el acabado y desbaste profesional en la construcción y sus ruedas facilitan su transporte y uso en lugares de difícil acceso.

Nuestro diseño es muy resistente gracias a su estructura fabricada con láminas de acero y, con su amplia superficie de pulido, reduce significativamente el tiempo necesario para realizar el trabajo.

Máquina pulidora modelo L-55

El modelo de máquina pulidora L55 de Comercial Lozano tiene unas dimensiones y peso menores que el modelo L75, pero ofrece unas prestaciones similares. Con su diseño robusto y fiable, este diseño está pensado para ser utilizado a diario sin problemas, necesita de muy pocos cuidados si se utiliza correctamente. Será una fiel compañera de trabajo que cubrirá todas tus necesidades sin problema.

Máquina pulidora modelo L-Mono

Este modelo de máquina pulidora tradicional monodisco es perfecto para acabados profesionales en superficies de granito, mármol u hormigón, y su reducido tamaño y peso la hacen ideal para trabajos casuales, o para llevarla al lugar de trabajo en un vehículo convencional. Consigue un abrillantado perfecto gracias a su almohadilla y su cabezal flotante.

¿Qué más encontraré en Comercial Lozano?

En Comercial Lozano trabajamos para incorporar a nuestros diseños los mejores componentes y la tecnología más avanzada disponible.

Podrás encontrar disponibles muchas herramientas y productos de limpieza, desde máquinas abrillantadoras hasta piezas de recambio para tu maquinaria, tanto para uso profesional como doméstico, con la garantía que proporcionan nuestros más de 50 años de trabajo dedicados al sector de la limpieza.

Entra en nuestra página web comercial-lozano.com, o llama al teléfono de asistencia +34 983 391 689 y descubre todo lo que podemos ofrecerte.

Pulido de suelos

Cuántas veces miramos a nuestros pies, vemos los suelos rayados, sucios, con esas manchas que nunca salen hagamos lo que hagamos y pensamos esa frase tan típica de “este suelo necesita un pulido”. Muchas, ¿verdad? Seguro que sí. Y si además hablamos de suelos con un tráfico intenso, este deterioro se dará mucho más rápido.

Pero ¿realmente sabemos lo que es el pulido de suelos y como debemos pulir un suelo dependiendo de su composición? En este artículo te lo contamos.

Qué es el pulido de suelos

Cuando queremos devolver a nuestros suelos un aspecto sano, limpio y brillante, que los haga lucir como el primer día de nuevo, generalmente y si el tipo de suelo lo permite, recurrimos al pulido para darles su esplendor original usando esta técnica de limpieza y mantenimiento.

El pulido consiste en la realización de un proceso de lijado que consigue alisar el suelo. Este proceso es ultrafino para eliminar al máximo y de manera más meticulosa cualquier imperfección, mancha o desgaste al que se haya visto sometido el suelo o pavimento con el paso del tiempo y su uso y conseguir una uniformidad extrema en toda la superficie.

Las lijas y herramientas utilizadas para este fin se componen de granos triturados de diversos materiales. Todos estos materiales presentan una gran resistencia y varían en base a la necesidad de cada tipo de suelo y su dureza. Podemos encontrar desde cuarzo o acero inoxidable a diamante, por mencionar algunos.

Qué son los suelos pulimentables

Los suelos pulimentables son todos aquellos que pueden ser sometidos al proceso de pulido, siempre y cuando este proceso se adapte a las características del suelo para no ser dañado o deteriorado por un procedimiento o productos y herramientas incorrectas.

Prácticamente, y gracias al avance de la tecnología en la fabricación de herramientas, depuración de técnicas y materiales utilizados, la totalidad de los suelos, pavimentos y superficies son aptos para el su pulido, lo que nos permite alargar su vida útil y que luzcan como nuevos mucho más tiempo si son sometidos a un correcto mantenimiento y limpieza regular.

Tipos de suelo pulimentables

No vamos a enumerar todos ya que sería una lista muy larga, pero sí vamos a mencionar los más comunes y los suelos con los que más convivimos en el día a día y que pueden ser pulidos.

  • Mármol: este material elegante y maleable, puede ser pulido de forma sencilla mediante máquina rotativa y discos. Recobrará fácilmente su brillo original. Pero también, si no se realiza el pulido correctamente o no se usan los materiales adecuados podría sufrir un grave deterioro, por lo que siempre debe ser tratado por profesionales.
  • Granito: es un suelo de fácil mantenimiento debido a su dureza, resistencia e impermeabilidad, por lo que es muy común su uso en el sector de la construcción. El pulido le aporta aún más poder de impermeabilidad ya que lo que se consigue es sellar sus poros mediante el uso de máquinas rotativas y discos en combinación con productos especiales para este fin y superficie.
  • Terrazo: esta mezcla artificial de cemento, guijarros (pequeñas piedras) y resina es resistente, económico y por tanto de uso muy extendido ya que además se adapta perfectamente a muchos tipos de superficie. Mediante su pulido y abrillantado con la ayuda de productos químicos específicos, conseguimos un brillo extremo y una correcta impermeabilización con el sellado de sus poros.
  • Barro cocido: el pulido de este tipo de suelo se realiza siempre con productos especiales y conocimiento profesional de la técnica para recuperar su brillo y color original sin sufrir daños irrecuperables. Es un suelo perfecto si necesitas dar un toque rústico a una estancia.
  • Gres porcelánico: su pulido es muy complejo debido a que su capa exterior es muy fina y si se estropea en el proceso el suelo podría echarse a perder sin remedio. Aún así, pese a su delicadeza, es un suelo muy utilizado gracias a su gran gama de colores, acabados y texturas. Un profesional con maquinaria y productos adecuados conseguirá devolver a nuestros suelos sus características, brillo y colores originales.
  • Hormigón: estos suelos, actualmente muy de moda por su veratilidad, resistencia y fácil mantenimiento, pueden ser pulidos mediante procesos y herramientas específicos a los que debemos sumar el rellenado de grietas o la revisión de sus juntas de dilatación. Son aptos para interior y exterior.

En Comercial Lozano somos expertos en mantenimiento, protección y limpieza de suelos. Somos también fabricantes de nuestros propios productos químicos bajo la marca Productos Leopard y de maquinaria industrial y herramientas Lozano, los cuales, gracias nuestros años de experiencia y conocimiento del sector, hemos conseguido mejorar hasta alcanzar una calidad máxima y unos resultados profesionales de alto nivel.

Contacta con nosotros y nuestro equipo de profesionales te asesorarán e informarán sobre todo lo que necesites. Comercial Lozano, líderes en brillo.